- Cifrado de Vigenere
- El cifrado de Vigenère (1586) es una generalización del cifrado César, con la particularidad de que la clave toma sucesivamente diferentes valores:
pre
/pre
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
Cifrado de Vigenère — El cifrado Vigenère es un cifrado basado en diferentes series de caracteres o letras del cifrado César formando estos caracteres una tabla, llamada tabla de Vigenère, que se usa como clave. El cifrado de Vigenère es un cifrado polialfabético y de … Wikipedia Español
Cifrado clásico — Un cifrado es un medio para ocultar un mensaje, donde las letras del mensaje son sustituidas o traspuestas por otras letras, pares de letras y algunas veces por muchas letras. En criptografía, el cifrado clásico es un tipo de cifrado que fue… … Wikipedia Español
Cifrado César — El cifrado César mueve cada letra un determinado número de espacios en el alfabeto. En este ejemplo se usa un de … Wikipedia Español
Cifrado por sustitución — En criptografía, el cifrado por sustitución es un método de cifrado por el que unidades de texto plano son sustituidas con texto cifrado siguiendo un sistema regular; las unidades pueden ser una sola letra (el caso más común), pares de letras,… … Wikipedia Español
Cifrado XOR — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Blaise de Vigenere — Saltar a navegación, búsqueda Blaise de Vigenère Blaise de Vigenère (5 de abril de 1523 1596) fue un diplomático, criptógrafo y químico francés. El cifrado de Vigenère debe su nombre al cifrado que le fue falsamente otorgado (la paternidad volvió … Wikipedia Español
Método Kasiski — El Método Kasiski es un método de criptoanálisis (un ataque criptográfico) al cifrado de Vigenère (1586). Dicho método debe su nombre al oficial prusiano Friedrich Kasiski que lo publicó en 1863. El método Kasiski consiste en determinar la… … Wikipedia Español
Método Kasiski — Método de ataque al cifrado de Vigenere(1586) que debe su nombre al oficial prusiano Friedrich Kasiski que lo publicó en 1863. El método Kasiski consistente en determinar la longitud de la clave en un cifrado Vigenere, y se basa en la búsqueda de … Enciclopedia Universal
Enigma (máquina) — Una máquina electromecánica de cifrado rotativo; la versión mostrada es posiblemente la militar, pero es similar a la comercial Enigma D. Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla… … Wikipedia Español
Manuscrito Voynich — Fragmento del manuscrito Voynich. El manuscrito Voynich es un misterioso libro ilustrado, de contenidos desconocidos, escrito hace unos 500 años por un autor anónimo en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible, el denominado… … Wikipedia Español